|
Entrevista a Juan Carlos Gallego, gerente de Almendrera del Sur (Almensur)
- Desde hace mas de 25 años tenemos producción ecológica, de hecho, hemos sido pioneros en el cultivo ecológico. Tenemos una importante producción ecológica que es muy valorada en los mercados exteriores. Prácticamente exportamos el 100% de nuestras almendras ecológicas.
|
- La demanda de almendra está por encima de la oferta, y parece que así se va a mantener durante un periodo largo de tiempo. Los estudios nutricionales sobre la almendra (PREDIMED) han elevado nuestro fruto seco a la categoría de saludable, por lo que el consumo se ha disparado. La almendra está dentro de la llamada Dieta Mediterránea que también está de moda debido a los innumerables beneficios que tiene para la salud.
- ¿Qué problemas se encuentra el sector actualmente (robos, etc.)?
- Pues entre otros problemas, faltan plantones para cubrir la fuerte demanda de los agricultores y se han incrementado los robos debido al fuerte precio de la almendra.
Almensur en datos
Cooperativa. Fundada en 1977 abarca toda Andalucía y cuenta con más de 4.200 socios distribuidos por todo el territorio andaluz. Su sede central está ubicada en Cártama (Málaga) donde cuenta con 20.000 metros cuadrados equipada con la última tecnología en el procesado de almendras. Además tienen puntos de recepción en casi todas las provincias andaluzas.
Innovación. La apuesta de la cooperativa por la innovación es permanente, por lo que han incorporado nueva maquinaría que les permiten seguir incrementando el valor añadido de las almendras.
Producción. Tiene una producción variable en función del año agrícola, pero se sitúa de media en los 10 millones de kilos de almendra en cáscara. Su facturación alcanza los 15 millones de euros.
Ecológico. Almensur es pionera en el cultivo ecológico de la almendra, desde hace mas de 25, muy valorada en mercados exteriores. El 100% de las almendras ecológicas se exportan.